Los planes que puedes hacer este puente de diciembre en Burgos | BURGOSconecta (2025)

Raquel Romero

Burgos

Jueves, 5 de diciembre 2024, 07:05

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Comienza la cuenta atrás para las navidades a la vez que se aproximan unos días de descanso para los burgaleses. Este puente de diciembre, hay un sinfín de eventos planificados tanto en la capital como en los municipios que conforman la provincia; desde el jueves 5 hasta el lunes 9 del mismo mes. Obras de teatro, talleres infantiles, dinámicas deportivas, música y demás propuestas culturales construyen la programación de los próximos días en Burgos. Un puente cargado de entretenimiento con actividades para todos los gustos y todos los miembros de la familia.

  1. 1

    'La gracia de la palabra' de Pepe Viyuela - Burgos

El conocido intérprete de Chema en la serie de Aída, Pepe Viyuela, aterrizará en Burgos con su monólogo poético 'La gracia de la palabra'; un espectáculo en el que, el actor, recitará versos de autores como Garcilaso, Juan de Yepes y Santa Teresa acompañado de música de viola de gamba, laúd y soprano, creando un ambiente íntimo y único sobre el escenario.

Será el sábado 7 de diciembre a las 19:30 horas en el Cultural Cordón. El precio de las entradas es de 14 euros y se pueden adquirir de forma online en la web de Teleentradas, de Caja de Burgos.

  1. 2

    Escape room 'Serranalia' - Palacios de la Sierra

El municipio de Palacios de la Sierra se prepara para el puente de diciembre de la mano de 'Serranalia', una sesión especial de escape room o juego de escape en el que se entremezclan desafío, futuro y rebelión. Esta dinámica se realizará en el Salón del Ayuntamiento de la localidad, como suele hacerse en otras ocasiones.

Será el viernes 6 de diciembre en la ubicación citada. Comenzará a las 19:00 horas y finalizará a las 22:30. Es una actividad recomendada para adultos aunque, puedes acceder si tienes entre ocho y dieciséis años acompañado de un tutor. Las inscripciones tienen un precio de tres euros que se abonarán en efectivo una vez terminada la sesión. Para apuntarse, acceder a la página web de GoEn.

Noticia relacionada

Serranalia, el nuevo escape room de un pueblo de Burgos

Aythami Pérez Miguel

  1. 3

    Partido de fútbol Burgos C.F vs. C.D. Eldense - Burgos

El Burgos C.F. volverá a pisar el césped del estadio burgalés este domingo en una nueva cita de la Liga Hypermotion. En esta ocasión, el equipo de equipo de Luis Miguel Ramis se medirá a los alicantinos del C.D. Eldense. Y lo hará con las pilas bien cargadas, después de la amarga derrota que obtuvo la pasada semana en el enfrentamiento con el Levante U.D.

El partido se celebrará el día 8 de diciembre en El Plantío, a las 18:30 horas. Las entradas tienen un precio de entre 25 y 30 euros y se pueden comprar vía web en la página del Burgos C.F.

Noticia relacionada

El Promesas acude al rescate del Burgos CF

Ruth Rodero

  1. 4

    Partido de fútbol Arandina vs. Briviesca - Aranda de Duero

El equipo de Aranda de Duero jugará este fin de semana en casa y lo hará contra un equipo burgalés, el Briviesca, en uno de los partidos de la decimoquinta jornada de la temporada 2024/2025.

La cita será este domingo 8 de diciembre en las instalaciones deportivas del Complejo Deportivo Juan Carlos Higuero, a las 17:00 horas. Las entradas están a la venta en la tienda oficial del club, situada en la calle Sol de las Moreras, 2 en el municipio de Aranda de Duero. El precio es de 12 euros el pase general, 1 euro los niños y 5 euros los acompañantes de los niños.

  1. 5

    Encendido de luces de Navidad - Burgos

Las navidades se acercan y la mayor prueba de ello son las decoraciones lumínicas que adornan la ciudad de Burgos. Este puente, por fin, tendrá lugar el encendido oficial de todas las guirnaldas, arcos luminosos y tiras de luces que hay instaladas en los cientos de parajes de la capital desde el pasado 24 de octubre.

El alumbrado navideño entrará en funcionamiento a las 18:00 horas en la calle Francisco Grandmontagne. En la Plaza Mayor arrancará a las 19:30 y, posteriormente, se irán iluminando el resto de instalaciones repartidas por Burgos.

  1. Belén monumental de Fundación Caja Círculo - Burgos

Un año más, la Fundación Caja Círculo traerá a la ciudad de Burgos su tradicional belén navideño de gran tamaño. Se desarrolla en tres espacios diferentes, divididos en un total de 85 metros cuadrados. Para recrear las diferentes escenas, cuentan con un total de 100 figuras y más de 200 animales en miniatura.

Se instalará en la sala de exposiciones Pedro Torrecilla desde este 4 de diciembre y permanecerá en el nombrado espacio hasta el próximo 5 de enero de 2025. Estos son los horaros de visitas:

  • Del 4 al 22 de diciembre: de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

  • Del 23 de diciembre al 4 de enero: de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

  • Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14:00 horas.

  • Días festivos 6, 8 y 26 de diciembre y día 2 de enero: de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

  • Cerrado los días 25 y 27 de diciembre y 1 y 3 de enero.

  1. 6

    Itinerario navideño con Estampas Burgalesas - Burgos

La Asociación Estampas Burgalesas pone en marcha en las calles del centro histórico de Burgos una exposición al aire libre, en la que, los ciudadanos podrán disfrutar de imágenes navideñas históricas de la ciudad. Será gratuita y entrará en vigor el viernes 6 de diciembre a las 19:30 horas.

  1. 7

    Itinerario navideño con Asociación Amigos de la Dulzaina - Burgos

En continuación con la programación pre-navideña en Burgos, este fin de semana, la Asociación Amigos de la Dulzaina dará un pequeño concierto al aire libre en las calles del centro histórico de la ciudad, amenizando la tarde del sábado 7 de diciembre a burgaleses y visitantes. Será gratuito y tendrá lugar a las 19:30 horas.

  1. 8

    Itinerario navideño con Colectivo Arbayal Música y Baile Tradicional - Burgos

El Colectivo Arbayal Música y Baile Tradicional protagoniza la última de las actividades navideñas previstas para este puente de diciembre. Al igual que en la dinámica anterior, esta agrupación dará un pequeño espectáculo por los parajes céntricos de Burgos. Se celebrará el domingo 8 de diciembre a las 13:00 horas.

  1. 9

    Mercado artesano - Lerma

El municipio burgalés de Lerma acogerá varias actividades navideñas este puente de diciembre. Una de ellas, es su tradicional mercado artesano, que estará disponible en la Plaza Mercado Viejo de 11:00 a 20:00 horas los días 6, 7 y 8 de diciembre.

En suma, el viernes 6 inaugurarán su popular belén gigante hecho con figuritas de barro, el cual, estará disponible en el claustro del Ayuntamiento hasta el próximo 6 de enero. Ese mismo día a las 19:00 horas tendrá lugar el encendido oficial de las luces de navidad en la Plaza de San Blas. Posteriormente, habrá chocolatada amenizada con un llamativo espectáculo audiovisual.

El sábado 7 de diciembre también hay varias dinámicas programadas en el centro histórico del municipio: a las 11:30 horas habrá una actuación infantil protagonizada por el personaje ficticio del El Grinch y a las 20:00 horas, unos pastorcillos y sus ovejas saldrán a las calles para contar alegres historias a los lermeños y visitantes.

Y aún hay más. A lo largo de todo el puente se desarrollarán varios talleres de inspiración navideña en el salón de actos del Ayuntamiento. Plazas limitadas:

  • Pinta y decora tu Papa Noél: viernes 6 de diciembre a las 12:30 y a las 16:30 horas. Precio de la inscripción: cinco euros. Podrás apuntarte de forma presencial en el mercadillo o llamando al 686 98 60 37.

  • Modelado de arcilla: días 7 y 8 de diciembre a las 16:00 horas. Gratuito. Podrás apuntarte de forma presencial en el mercadillo o llamando al 698 92 54 42.

  • Decoración de mesa navideña: viernes 6 de diciembre a las 12:30 y a las 16:30 horas. Gratuito. Podrás apuntarte de forma presencial en el mercadillo o llamando al 614 28 31 00.

  • Decoración de mesa navideña: días 7 y 8 de diciembre a las 12:30 horas. Gratuito. Podrás apuntarte de forma presencial en el mercadillo o llamando al 614 28 31 00.

  1. Fiestas de los pueblos - Provincia de Burgos

Una nueva ronda de fiestas de los pueblos aterriza sobre varios municipios de la provincia este puente de diciembre. Estas son las localidades que celebran festejos los próximos días:

Itero del Castillo acoge las fiestas de San Nicolás, que serán entre el viernes 6 y el domingo 8 de diciembre. En su programación habrá actos tradicionales las noches estarán amenizadas por karaoke o DJ. Consulta la programación completa aquí.

Villasandino celebra sus festejos en honor a San Ambrosio durante los días 5, 6 y 7 de diciembre. Contarán con una carpa climatizada para poner música a cargo de DJs las tres noches. Puedes acceder al programa en su perfil de Instagram, en las últimas publicaciones de la carpeta de historias destacadas nombrada 'fiestas'24'.

En Ciadoncha tendrá lugar la tradicional hoguera de Santa Bárbara este sábado 7 de diciembre. El encendido será a las 19:30, a las 22:20 habrá fuegos artificiales y a las 22:30 dará comienzo la verbena Media Luna.

Zael trae a la provincia de Burgos un puente de diciembre cargado de eventos. Habrá charanga, verbena y DJs las noches del jueves 5, el viernes 6 y el sábado 7 de diciembre. Se instalarán en un pabellón cerrado para resguardarse del frío. El cartel de las fiestas lo tienen publicado en Instagram.

  1. 10

    'El mayordomo del palacio', Arawake Teatro - Burgos

El Palacio de Castilfalé acoge la obra teatral 'El mayordomo del palacio' este jueves 5 de diciembre. La compañía Arawake Teatro está a cargo de esta ruta teatralizada en la que, un mayordomo irá guiando al público en un viaje en el tiempo a la vez que recorre los distintos rincones de dicho edificio histórico.

Será a las 12:00 horas. Las entradas tienen un precio de 3 euros y se pueden adquirir vía online en la web de Teleentradas de Caja de Burgos. En el caso de que estas estuvieran agotadas, esta actividad cultural estará disponible en el espacio citado del 10 al 13 de diciembre y del 17 al 20 del mismo mes. Habrá un pase cada día a la misma hora.

  1. 11

    Concierto de Diego Galaz - Burgos

El violinista, serruchista y productor burgalés Diego Galaz se instalará este jueves 5 de diciembre en el Salón de Actos Plaza Nueva de Gamonal para dar un concierto solidario en favor de la Asociación de Padres y Tutores del Centro Ocupacional El Cid (APACID).

Junto a Miguel Ángel Azofra, este artista local repasará todas las influencias musicales que ha adquirido en el último cuarto de siglo. El espectáculo tendrá lugar a las 19:30 en la fecha y ubicación citadas. Las entradas tienen un precio de entre 5 y 7 euros y están disponibles en la página web de entradas de Ibercaja.

  1. 12

    Concierto Ill Pequeño & Ergo Pro - Burgos

Los madrileños Ill Pequeño & Ergo Pro harán vibrar la Sala Andén 56 de Burgos a ritmo de rap este puente. La cita tendrá lugar el viernes 7 de diciembre a las 21:00 horas. Las entradas anticipadas están a la venta en la página web de Wegow y cuestan 18 euros.

  1. 13

    Ópera 'La Traviata' - Burgos

Teatro Amaya y L'Operamore traen a la capital uno de los clásicos en el mundo de la ópera: su versión de 'La Traviata', la conocida obra de Guissepe Verdi basada en la novela de Alejandro Dumas 'La dama de las camelias'.

Será el lunes 9 de diciembre de 19:30 a 00:00 horas en el Teatro principal de Burgos. Las entradas se pueden adquirir en la web de Teleentradas de Caja de Burgos y sus precios oscilan entre los 8 y los 20 euros, dependiendo de la butaca en la que el espectadora escoja sentarse.

  1. 14

    Charanga Los Ozekaos - Huerta de Rey

El viernes 6 de diciembre, la sala La Madriguera situada en el bar La Botería de Huerta de Rey acoge a la charanga los Ozekaos a partir de las 1:00 horas. Evento gratuito para los clientes del establecimiento.

  1. 15

    Actividades culturales - Terradillos de Esgueva

El municipio ribereño de Terradillos de Esgueva celebrará el final de su semana cultural durante los próximos días. Para este puente de diciembre, hay diversas actividades programadas:

  • Jueves 5 de diciembre: concierto de la cantautora malagueña Ángela González en el Bar Lagar a las 21:00 horas.

  • Viernes 6 de diciembre: excursión 'Valle de Esgueva arriba' a las 10:00 horas. Visita al aula arqueológica romana de Valdeande, el proyecto de bioconstrucción Finca El Saúco en Tubilla del Lago. Posteriormente, habrá una comida popular en el mesón de Oquillas y una visita con degustación en la Quesería Vidal.

  • Sábado 7 de diciembre: Quema de la tradicional hoguera 'La Iluminaria'.

  1. 16

    Quiz Night - Burgos

Como todos los lunes, el bar La Figa Ta Tía de Burgos celebrará este 9 de diciembre a las 20:00 una tarde-noche de trivial con preguntas de todo tipo. Gratuita para los clientes del establecimiento.

Noticias relacionadas

Los mejores locales para tomarse un cóctel en Burgos

Raquel Romero

Una papanoelada por la DANA: la inciativa de varios voluntarios de la Ribera

Raquel Romero

El Alpaka Fest volverá al entorno rural de Burgos este 2025

Raquel Romero

  1. 17

    'Animalia' de Sofía Alaoui - Burgos

El Cultural Caja de Burgos proyectará este jueves 5 de diciembre 'Animalia', una película guionizada y dirigida por la por Sofía Alaoui. El largometraje cuenta la historia de una joven marroquí y su período de adaptación a la vida adinerada de su reciente marido. Un día, unos inquietantes sucesos sumergen al país por completo en estado de emergencia.

La citada sesión de cine tendrá lugar en el espacio nombrado el jueves 5 de diciembre a las 20:15 horas. El precio de las entradas es de 2,5 euros. Están disponibles al público vía online, en la web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. 18

    Teatro 'ARDES ARDES' - Montejo de la Vega y Valdeande

La agrupación teatral Enebrando traerá este fin de semana su obra 'Ardes ardes' a los municipios de Montejo de la Vega y Valdeande, ambos situados en la Ribera del Duero burgalesa. La representación combina humor y reflexión dentro de la historia de un grupo de personas con trastornos obsesivos compulsivos en una sala de espera.

El primer pase será en Montejo y tendrá lugar el viernes 6 de diciembre a las 19:00 horas. Valdeande acogerá la obra el domingo 8 a la misma hora.

  1. 19

    Monólogo de Asun Serra - La Aguilera

La humorista Asun Serra dará un monólogo este fin de semana en la localidad de La Aguilera, situada a 11 kilómetros de Aranda de Duero. Será el sábado 7 de diciembre a las 20:00 horas en el Teleclub del municipio. El precio es de 2 euros para el público en general; los socios podrán acudir gratis.

  1. 20

    Concurso karaoke Café Central - Aranda de Duero

El Café Central de Aranda de Duero es un santuario del indie en la localidad ribereña. Como cada jueves, este puente de diciembre el establecimiento arandino pondrá en pie a partir de las 23:00 horas una sesión de karaoke acompañada del artista local DJ Filo. Los clientes que participen entrarán en la competición de diferentes premios semanales.

  1. 21

    Marcha nórdica saludable AECC - Aranda de Duero

Aranda de Duero organiza una de las actividades deportivas programadas para este puente de diciembre en la provincia burgalesa. Como cada sábado, la Asociación Arandina Contra el Cáncer celebra este sábado 7 de diciembre un taller de márcha nórdica dirigido a fomentar el deporte en la población como un factor de prevención de enfermedades.

Las inscripciones pueden realizarse vía telefónica llamando al 947 51 27 90 o al 900 10 00 36. Habrá un pase de 11:00 a 13:00 horas y otro de 16:00 a 18:00 horas. El punto de encuentro en ambos casos es la puerta lateral del centro comercial Isilla. No será necesario poseer bastones, los facilitarán desde la asociación.

  1. 22

    Sesión de cine: 'Pequeña Osa' - Lerma

Los más pequeños podrán disfrutar de otra actividad en Lerma este fin de semana. El espacio escénico La Piedad se convierte en una sala de cine un domingo más para proyectar 'Pequeña Osa', una película dirigida a los más pequeños. el alrgometraje cuenta la historia de Milagros, una osa parlante que va aprendiendo por sí misma lo bueno y lo malo de la naturaleza y de la raza humana.

La filmación se proyectará el ocho de diciembre a las 18:00 horas en la ubicación citada. El precio de la entrada es de 3,50 euros y se podrá comprar de forma anticipada en la Oficina de Turismo de Lerma.

  1. 23

    Teatro 'Las aventuras de Rapunzel' - Burgos

Un emblemático cuento infantil llega a la ciudad de la mano de la agrupación La Encina Teatro. En 'Las aventuras de Rapunzel', esta princesa de infinitos cabellos dorados deberá salvar a su amigo el camaleón al tiempo que el príncipe El Salvador intenta rescatarla de la alta torre en la que vive encerrada desde hace años.

La obra teatral se representará el sábado 7 de diciembre a las 17:30 horas en el Cultural Caja de Burgos. El precio de las entradas es de 15 euros y se podrán adquirir de forma online en la página web de Teleentradas.

  1. 24

    Cuento teatralizado 'Historias en la nieve' - Burgos

Los más pequeños tendrán hueco en otra de las actividades de la programación de puente en Burgos. Mediante títeres, Estrella R trae a la capital 'Historias en la nieve', un cuento teatralizado narrado por Alavia, una simpática esquimal que trasladará a los infantes al Polo Norte con sus anécdotas.

El evento tendrá lugar en la sala polivalente de la biblioteca pública de Burgos y está dirigido a niños de cuatro años acompañados por un adulto. Será el jueves 5 de diciembre a las 19:00 horas y no será necesario adquirir entrada. Para más información llamar al 947 25 64 19.

  1. 25

    Teatro 'Dioses egipcios' - Burgos

La agrupación Molécula Escénica aterriza en la ciudad este sábado 7 de diciembre con una llamativa propuesta teatral dirigida a los más pequeños. 'Dioses egipcios' cuenta la historia de la antigua civilización egipcia de la mano de divertidos personajes.

La actividad está dirigida a niños de más de cinco años acompañados de un adulto y tendrá lugar en el Monasterio de San Juan a las 18:00 y a las 19:30 horas. Las entradas tienen un precio de 2 euros y se pueden adquirir en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. 26

    Taller 'Manos mágicas' - Burgos

El Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos pondrá en pie algunas actividades dirigidas a jóvenes e infantes este fin de semana. El taller 'Manos mágicas es una de ellas y está dirigida a niños de entre cuatro y siete años de edad acompañados de un adulto. En esta dinámica, los participantes podrán descubrir e indagar de forma interactiva sobre cuál es el potencial de sus manos como herramienta para la vida cotidiana e incluso como medio para «hacer magia».

El evento tendrá lugar el viernes 6 de diciembre de 10:45 a 12:00 horas en la citada ubicación. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

  1. 27

    Taller familiar: 'El mundo de Homo Antecessor con recreaciones de Playmobil' - Burgos

Este taller del MEH se remonta a hace 850.000 años, cuando los Homo Antecessor eran los habitantes de la Gran Dolina de Atapuerca. Gracias a él los niños podrán conocer de forma amena y mediante distintas actividades, cómo era la forma de vida de dichos homínidos.

El evento se celebrará el sábado 7 de diciembre en dos sesiones: una dirigida a infantes de entre 4 y 7 años, la cual tendrá lugar a las 10:45 y otra, para niños de entre 8 y 12 años, que se celebrará a las 12:00 horas. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

  1. 28

    Taller de realidad virtual 'La realidad de nuestro cuerpo' - Burgos

En continuación con los talleres didácticos organizados para este fin de semana en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, también se celebrará una actividad de realidad virtual para adolescentes mayores de 14 años.

El taller se llama 'La realidad de nuestro cuerpo' y propone viajar al centro del cuerpo humano a través de un atlas virtual anatómico. La actividad será a las 18:00 horas del sábado 7 de diciembre. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

  1. 29

    Taller: '¿Cómo te sientes cuando...?' - Aranda de Duero

La Asociación Allendeduero de Aranda de Duero también pondrá en pie una dinámica didáctica dirigida a niños este puente. Se trata del taller '¿Cómo te sientes cuando...?' y está dirigido a niños de entre 4 y 6 años acompañados de un adulto. En dicha actividad, los más pequeños trabajarán las emociones a través de dinámicas amenas.

La propuesta tendrá lugar el viernes 6 de diciembre a las 18:00 horas en el centro de la Asociación de Vecinos Allendeduero. Para inscribirse, llamar previamente al 657 20 91 93 o al 621 24 82 95.

  1. 30

    Exposición 'Vulnerables' - Aranda de Duero

La localidad ribereña acoge en su Casa de la Cultura la exposición 'Vulnerables' desde el pasado 26 de noviembre. Silvia Marte firma dicha muestra artística en la que, denuncia, a través de fotografías esculturas y símbolos, la violencia obstétrica. Estará disponible hasta este lunes 9 de diciembre y se puede visitar de forma gratuita en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:30 horas. Las horas de apertura podrían variar los días festivos.

  1. 31

    Exposición 'Fiesta de la vendimia 1972' - Castrillo de la Vega

Este municipio situado a 9 kilómetros de Aranda de Duero expone en la bodega San Roque de la Encina una gran muestra fotográfica de la celebración de la Fiesta de la Vendimia de 1972. Se trata de un archivo histórico que hará revivir a los allegados y curiosos uno de los momentos clave de este municipio emplazado en la Ribera del Duero burgalesa.

La exposición estará disponible los días 6, 7 y 8 de diciembre en la citada ubicación entre las 10:00 y 20:00 horas.

  1. 32

    Exposición 'Objetivo Picasso. Vallauris 1972' - Burgos

La Casa Cultural Cordón acoge un total de 300 obras de 200 pintores internacionales con motivo del aniversario de la muerte del artista Pablo Picasso. La muestra recibe el nombre 'Objetivo Picasso. Vallauris 1972' y refleja la influencia del protagonista sobre autores de todo el mundo, además de homenajear la trayectoria de Picasso desde sus inicios en el arte hasta el fin de sus días.

La exposición se instalará en el citado escenario durante los días comprendidos entre el 26 de septiembre y el 12 de enero de 2025. La entrada es libre. El horario al público es de lunes a sábado de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas. Los domingos abre solo por las mañanas.

  1. 33

    Exposición 'Language is a virus' - Burgos

El artista Eduard Arbós presenta 'Language is a virus', una recopilación de recursos gráficos orientados a demostrar y emplear los usos del lenguaje. Para ello, recurre a imágenes publicitarias de personajes y acontecimientos vinculados y a fotografías o ilustraciones con retratos y figuras que guiarán al público en un viaje histórico.

La obra de Arbós está disponible en el Centro de Arte Caja de Burgos desde el pasado 11 de octubre y prolongará su estancia en la ciudad hasta el próximo 26 de enero de 2025. Se podrá visitar de martes a sábado entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 17:00 y las 20:00 horas. Los domingos y festivos el horario es únicamente de mañana.

  1. 34

    Exposición 'De hierro y leche. Sobre pintura, fotografía y ecofeminismo' - Burgos

La madrileña Linarejos Moreno expone 'De hierro y leche. Sobre pintura, fotografía y ecofeminismo' en el Centro de Arte Caja de Burgos. La muestra de la artista invita a reflexionar sobre el lugar que ocupan los otros en la generación de conocimiento, de producción y de gestión, basándose en principios ecofeministas.

La obra de Linarejos está disponible en el Centro de Arte Caja de Burgos desde el pasado 11 de octubre y prolongará su estancia en la ciudad hasta el próximo 26 de enero de 2025. Se podrá visitar de martes a sábado entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 17:00 y las 20:00 horas. Los domingos y festivos el horario es únicamente de mañana.

  1. 35

    Exposición 'Historia pintada de la historia de la Historia' - Burgos

Desde Madrid, Nacho Martín Silva trae a Burgos su obra 'Historia pintada de la historia de la Historia', un conjunto de seis grandes ilustraciones apoyadas por decenas de fragmentos de pequeño tamaño que, juntas, construyen una visión vanguardista e innovadora sobre diferentes momentos y referencias artísticas.

La obra de Silva está disponible en el Centro de Arte Caja de Burgos desde el pasado 11 de octubre y prolongará su estancia en la ciudad hasta el próximo 26 de enero de 2025. Se podrá visitar de martes a sábado entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 17:00 y las 20:00 horas. Los domingos y festivos el horario es únicamente de mañana.

  1. 36

    Exposición 'Piedra y metal: Burgos y la Casa de la Moneda' - Burgos

Esta exposición remonta al siglo XIX, momento en el que se puso en pie la Casa de la Moneda de la Ciudad de Burgos en la actual calle San Juan, travesía inexistente en aquella época y considerada en sus tiempos como uno de los parajes del Camino de Santiago en la capital. La muestra recoge imágenes y elementos gráficos que construyen la historia de este emblemático edificio burgalés y los acontecimientos que sucedieron durante su subsistencia.

La muestra se expone desde el pasado 16 de octubre en el Arco de Santa María, situado cerca de la Catedral de Burgos. Estará disponible hasta el próximo 19 de enero de 2025 y se puede visitar de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los domingos se podrá acceder en horario de mañana. Lunes y festivos, cerrado.

  1. 37

    Exposición de Ana Cubero en el UBU - Burgos

El espacio expositivo de la Universidad de Burgos acoge desde el pasado 26 de noviembre la muestra 'Liminal', firmada por la joven artista vallisoletana Ana Cubero. La exposición recoge collages pictóricos realizados sobre seda. En ellos representa vasijas y jarrones en los que se reflejan elementos decorativos y utilitarios de diferentes culturas. Estará disponible en la citada ubicación hasta el próximo 20 de diciembre.

  1. 38

    Exposición 'Científicas olvidadas jamás contadas' - Burgos

'Científicas olvidadas jamás contadas' narra la huella de trece inventoras de la historia, utilizando el lenguaje de los cuentos tradicionales en las imágenes e ilustraciones que componen la muestra. Rosana Largo Rodríguez es la autora de esta exposición, la cual, se instaló el pasado 29 de noviembre en el Teatro Principal de la capital.

La obra de Rosana estará disponible en la ciudad de Burgos hasta el próximo 2 de marzo en la sala de exposiciones de la citada ubicación. El horario de visitas es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00. Los domingos abren de 11:00 a 14:00 horas.

  • Temas
  • Eventos
  • Medio rural
  • Cultura
Los planes que puedes hacer este puente de diciembre en Burgos | BURGOSconecta (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Barbera Armstrong

Last Updated:

Views: 5877

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Barbera Armstrong

Birthday: 1992-09-12

Address: Suite 993 99852 Daugherty Causeway, Ritchiehaven, VT 49630

Phone: +5026838435397

Job: National Engineer

Hobby: Listening to music, Board games, Photography, Ice skating, LARPing, Kite flying, Rugby

Introduction: My name is Barbera Armstrong, I am a lovely, delightful, cooperative, funny, enchanting, vivacious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.